
El Rendimiento deportivo ligado a la salud Bucodental
¿Puede mi salud bucodental afectar a mi rendimiento deportivo?

Valeriya Berezhynska visitado las instalaciones de Clínica Dental Arca, patrocinador del equipo para realizarse una limpieza y revisión completas.
Clínica Dental Arca, patrocinador oficinal de Araski.
La Odontología Deportiva es una disciplina que estudia la influencia de cada deporte en la salud bucodental y que a través del cuidado oral, posibilita una práctica más segura y placentera.
Está comprobado científicamente que muchas lesiones articulares y musculares son consecuencia de focos infecciosos dentarios y/o paradentarios (tejidos circundantes al diente).
La Academy for Sport Dentistry ha estudiado la relación entre la salud bucodental y las lesiones deportivas y sus principales conclusiones son:
• La mala oclusión dental está relacionada con problemas del equilibrio del cuerpo y entre un 30-40% de los dolores de espalda son causados o agravados por una mala oclusión.
• La mordida cruzada está vinculada con el dolor de espalda y cuello.
• Las infecciones dentales focalizadas son responsables de problemas musculares y cronificación de las lesiones.
• La caries tiene relación con diversos problemas musculares.
• La ausencia de piezas dentales y un masticación deficiente dificultan la digestión.
Debemos de valorar la mayor probabilidad de caries dentro de este colectivo deportivo, debido al alto consumo de hidratos de carbono y de bebidas azucaradas; para rehidratarse lo mejor es tomar agua.
Tenemos que estar atentos a:
• Bebidas deportivas: su acidez favorece la erosión dental.
• Bebidas energizantes: contienen azúcar con riesgo de caries .Algunas contienen cafeína, conviene no abusar
• Las barritas nutritivas son un complemento pero hay que controlar su consumo para equilibrar la ingesta de calorías y azúcares que favorecerán la aparición de caries
• El uso de chicles para calmar el estrés debe usarse con moderación; su uso excesivo y reiterado compromete la función de la articulación témporomandibular y puede ser causa de dolores de cabeza.
Recomendaciones básicas para deportistas:
• Realizar dos revisiones al año, una en pretemporada.
• Realizar una revisión bucodental en caso de lesión muscular o articular.
• Cepillarse los dientes después de cada comida.
• Si te ves sometido a tensión, valora con tu dentista la utilidad de una férula de descarga especial. Apretar los dientes conlleva un grave desgaste de la superficie dental e hipertrofia de los músculos de la masticación, provocando desde dolor a patologías secundarias o incluso bruxismo.